SERVICIO DE PREVENCION COMUNITARIA
El Programa de Prevención Comunitaria, promovido desde el Instituto Foral de Bienestar Social de la Diputación Foral de Álava, fue iniciado en el año 1989. Se trata de la figura de una persona profesional del trabajo social denominado "Técnica o Técnico de Prevención Comunitaria". Dicha figura profesional, con entidad propia y específica, se enmarca dentro de los diferentes Equipos Técnicos de Intervención Socio-comunitaria que intervienen en el ámbito de la zona rural alavesa. Si bien detenta acciones específicas de prevención de las drogodependencias, también desarrolla su labor profesional en coordinación con otras figuras técnicas (trabajadoras/es sociales de los Servicios Sociales de Base, animadoras/es socioculturales...) promoviendo conjuntamente procesos de desarrollo, autonomía y organización de la comunidad y/o de los diversos colectivos sociales y sectores de población que la forman.
En la actualidad hay 2 Técnicas y 1 Técnico de Prevención Comunitaria que desarrollan su actividad laboral en las siguientes zonas:
1 Técnica: Cuadrillas de Llanada Alavesa y Campezo - Montaña Alavesa
1 Técnica: Cuadrilla de Rioja Alavesa
1 Técnico: Cuadrilla de Ayala (en 3 de sus 5 municipios), Cuadrilla de Añana y Cuadrilla de Gorbeialdea
Estos servicios técnicos desarrollan su labor profesional de manera coordinada en los ámbitos enmarcados en el Plan Foral para la prevención comunitaria de las Adicciones del IFBS, aprobado para el periodo 2017-2020; diferenciando 3 niveles de atención en función del tipo de personas destinatarias: universales, selectivas e indicadas.
Sus tareas fundamentales son:
- Informar a la población sobre drogas y aspectos relacionados con su consumo
- Formar a las familias con el objetivo de prevenir los consumos problemáticos de sustancias desde su entorno, así como de otros comportamientos adictivos
- Servir de apoyo a las familias que tengan dudas o dificultades en relación al comportamiento de sus hijas e hijos adolescentes
- Asesorar a personas, familias y/o grupos en la resolución de conflictos relacionados con adicciones
- Apoyar al profesorado en el desarrollo de programas diversos de intervención en los centros escolares
- Orientas y apoyar a grupos y asociaciones en la generación de alternativas y en el desarrollo de programas de intervención comunitaria de carácter preventivo
- Derivar aquellos casos que lo requieran hacia otros servicios especializados
Los ámbitos preferentes de inervención técnica han sido el familiar, el escolar y el comunitario; y se han desarrollado de manera complementaria, interdependiente y transversal.
Algunas de las actuaciones son:
- Escuela de Madres y Padres: son espacios de encuentro, formación, sensibilización y reflexión para madres y padres en aspectos relacionados con la educación de las hijas e hijos
- Campaña Testing: el programa "testing" se trata de un programa de reducción de riesgos asociados al uso de drogas ilícitas en espacios de diversión
- Campaña Prebenjaia: programa de reducción y consumo responsable de alcohol
- Intervención en el ámbito escolar: se realizan talleres para abordar diferentes temáticas con el alumnado: adicciones, bullying, uso adecuado de las nuevas tecnologías, hábitos de vida saludables, prevención de la violencia, educación afectivo sexual, educación emocional...
La persona que desarrolla su labor profesional en la Cuadrilla de Gorbeialdea, tiene estbalecidoun horario de permanencia en el Municipio de Legutio los lunes entre las 10:00 y las 14:00 horas.
Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.